Entradas populares

martes, 19 de octubre de 2010

EL UNICO Y VERDADERO NOMBRE!!!


EL NOMBRE SAGRADO

ES INTERESANTE VER COMO EN ESTE GRAFICO SE CUMPLE AQUELLA PALABRA QUE DICE: "EL REINO DE LOS CIELOS ESTA EN USTEDES". NO ESTA ALLA O ALLI, ESTA AQUI CONTIGO, LO QUE SUCEDE ES QUE NO LO VEMOS!! 

EL NOMBRE DE YAHWEH (HEBREO MODERNO) PREFIGURA LA IMAGEN Y SEMEJANZA DEL HOMBRE ORIGINAL CON SU CREADOR
יַהוֶהְ
י Cabeza y cuello
ה Hombros y brazos
ו
Tronco o columna vertebral
ה Pelvis y piernas
יהוה Yahweh
HEWHAY (de derecha a izquierda tal y como se lee el hebreo)


http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/yahweh.jpg
Es corregido el uso de determinadas vocales puestas en las letras hebreas a fin de “purificar” el texto original en su correcta pronunciación, como ocurre frecuentemente con el conjunto más importante de letras que corresponde a El Nombre Sagrado de El Creador יַהוֶהְ Yahweh אֱלֹהִים Elojiym, en el que se modificaron con oscuro propósito las siguientes vocales: De derecha a izquierda “e”, “o”, “a” como sigue,


ְָֹ
que al leerse en hebreo en El Tetragrámaton como יְהֹוָה con dichas vocales, se comprende el término en forma incorrecta, inadecuada y por ende blasfema, siendo ésta entendida al leerse como “jehova” en idioma anglosajón, o “yejova”, o “jehová” en idioma español, entre otros.

Esta forma, por supuesto, no solo es blasfema sino absurda y totalmente inexistente en la lectura del idioma hebreo original en que fueron redactados Los Escritos Sagrados sin vocales, y fue revelado El Verdadero Nombre de El Creador y su correcta pronunciación. Las consonantes que conforman el Tetragrámaton original sin el uso de vocales es יהוה, y se lee correctamente Yahweh, donde las dos letras jey “ה” son mudas y no contienen sonido fonético gutural, y en igual forma la letra wav “ו” no se comporta como una consonante y vocal al mismo tiempo, sino solo como consonante, tal cual como una vav o wav en idioma paleo hebreo como en el caso de יהוה Yahweh (Yaue). Las vocales adecuadas, solo en el caso en que debieran usarse para conocer la correcta pronunciación de El Sagrado Nombre de El Creador son

ְֶַ 
que al leerse en hebreo en El Tetragrámaton como יַהוֶהְ, se lee correctamente Yahweh, lo cual es exactamente igual que si se leyera sin vocales, y que sin ninguna duda cumpliría cabalmente con la verdadera pronunciación de El Sagrado Nombre sin temor a pronunciarlo vanamente o en forma blasfema. Solo la forma Yahweh o Yaue se emplearía para denotar la pronunciación paleo hebrea o ancestro del hebreo moderno toda vez que se observe en los textos antiguos escritos El Tetragrámaton en letra manuscrita יהוה o letra de molde de derecha a izquierda HWHY, o de izquierda a derecha YHWH.

Es aconsejable y notoriamente muy importante y serio el no usar signos vocales en las cuatro consonantes que conforman el Tetragrámaton, sin embargo en esta enseñanza especial lo hacemos a fin de esclarecer, enseñar y limpiar el error intencionado (adquirido por el “cristianismo” en todo el mundo) elaborado por los hermanos “masoretas” (tradicionalistas), cuyo único objetivo además de proponer invalidar, cambiar y desviar por completo la lectura correcta de El Nombre Kadosh, establecieron la excusa absurda de no pronunciarlo por temor a blasfemar contra El Único y Verdadero Poseedor de dicho Nombre, lo cual es irrelevante e inexistente, ya que si bien es cierto, el solo hecho de no pronunciarlo o pronunciarlo incorrectamente infiere vanidad en el ser humano para que con voluntad propia y alevosa, quite, borre o reemplace El Nombre que fue revelado a los hombres por Quien lo posee desde el principio de los tiempos (véase בְּרֵאשִׁית Breishiyt 2:4 y 4:26 donde aparece y donde es invocado por primera vez respectivamente). El mismo caso aplica para quienes no dicen El Nombre Kadosh, y simplemente Le reemplazan con uno de tantos Títulos propios de יַהוֶהְ Yahweh como Adonay, Elojiym, Eterno, etc. Cabe anotar y aclarar que el uso de los signos vocales en El Tetragrámaton no toca en lo absoluto a El Nombre Sagrado, sino que por supuesto mantiene una distancia prudencial y debajo de Él para no adicionarle, quitarle o mancharle de ninguna manera.

Se debe aclarar que El Nombre de יַהוֶהְ Yahweh אֱלֹהִים Elojiym o de יַהשׁוּעָהְ Yahshuah El Mesías no se “usa” o “emplea”. Los Sagrados Nombres se pronuncian o se invocan con respeto, pero nunca se usan o emplean.

En la transliteración el artículo o artículos van junto a cada nombre como está en el hebreo.

En El nombre de יַהוֶהְ Yahweh la letra ה jey es muda por eso no se dice o escribe Yajwej.”

La “nueva ola” de seudo nazarenos o seudo efraimitas ha llegado a inventar que la letra Vav (ו) no es Vav sino “U”, porque, según ellos, es como originalmente existió en el paleo hebreo. ¿No saben hablar hebreo, y presumen hablar también paleo-hebreo, griego, arameo y latín? Ahora es fácil entender por qué los seudo nazarenos hablan en “lenguas confusas y descomunales” (clara importación inventada de la “iglesia” para atrapar incautos) en sus servicios. La letra Vav en hebreo (ו) no siempre es una “U”; algunas veces se comporta de tal forma, otras es una “V”, o “B” dependiendo de la puntuación que denote la diferencia entre una y otra. O usted pronunciaría וַיִּקְרָא Vayikra como “Uayikra”? Debemos asegurarnos en saber que la forma paleo-hebrea y hebrea moderna guardan tan solo algunas diferencias fonéticas, aunque la escritura sea considerablemente distinta.

Las formas (más bien deformidades) de “Yajue” o “Yajweh” o “Yahojanan” o “Yajojanan” no existen en ninguna parte, ni en la gramática hebrea, y mucho menos en los Escritos Sagrados. Incluso ya hay “sabios maestros” que argumentan falsamente que la palabra “Sagrados” es un ídolo pagano. No es de extrañar que los seudo nazarenos sean muy cautos para reinventar el hebreo y las lenguas modernas, o inventar ídolos y demonios invisibles en todos los léxicos del mundo, y no sean lo bastante cautos y cuidadosos al emplear en sus textos términos paganos (provenientes de Bavel) como “nisan” y “tishri” cuando desean con ignorancia identificar los meses de sus emulados calendarios del “judaísmo” que ellos mismos detractan. En este sentido los seudo nazarenos resultan ser lo bastante contradictorios a fin de terminar con muy poca credibilidad frente a sus lectores. (Salteadores obstaculizan el Retorno de Efrayim convirtiendo su regreso en un océano de enredos, dificultad y confusión; en lugar de simplificar, complican)



http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/4429_upsilon_250.gif
¿Por qué en la transliteración del hebreo al español se emplea la letra “Y” (ye) para dar inicio a nombres como Yahveh, Yahshuah, Yosef, Yocjanan, Yrushalayim, etc., en lugar de emplear mejor la letra “I”?

Aunque la letra “I” pudiera aparentemente ser adecuada para emplear la fonética hispana de miles de palabras hebreas, al igual que la transliteración de la letra hebrea Yod (י), los Hijos de Yosef Efrayim no podemos emplear la letra “I” mayúscula, pues ésta corresponde con el número uno (1) en romano o latín. La letra equivalente de la Yod hebrea en el idioma occidental de la antigüedad siempre fue la Ípsilon (
no confundir con Epsilon) o "Y", y no la "I" latino-romana impuesta por aquellos que insisten en "catolizar" la transliteración del hebreo a idiomas de Occidente. Si Yahweh Es Ecjad, es decir, Uno, ninguna palabra hebrea transliterada o fonética, cuyo prefijo comience con El Principio de todo, que es י Yod, puede ser identificada con “I” del “uno romano”. Ningún signo romano que indique “unicidad” en concepto puede emplearse para nombrar la Unidad de Yahweh como prefijo de cientos de nombres hebreos. Además la “Y” hispana, aunque físicamente no se parezca a la letra Yod (י) hebrea, es la que mejor unifica los conceptos de fonética y transliteración en la mayoría de lenguas en el mundo; al fin y al cabo la “i” mayúscula (“I”) no se parece físicamente en nada tampoco a la letra Yod (י). También la “Ye” tiene la facilidad de comportarse como “Y” sola, es decir, con la fonética de la “i” sin tener que acudir al número romano “I” para identificarse; así que no hay ningún impedimento ni gramatical, ni argumentativo, para emplearla en la transliteración y fonética de nombres hebreos que comiencen con Yod (י).



http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/onestick.jpg
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/twosticks.jpg
 
EL NOMBRE DE YAHSHUAH (HEBREO MODERNO) PREFIGURA LA IMAGEN Y SEMEJANZA DEL HOMBRE ORIGINAL CON SU MESIAS
י   Cabeza y cuello
ה  Hombros y brazos
שׁ   Corazón
ו   Tronco o columna vertebral
עָ    Tziytzit (Mandamientos de Yahveh)
ה   Pelvis y piernas

יהשועה  Yahshuah
HAUHSHAY (de derecha a izquierda tal y como se lee el hebreo)

EL NOMBRE DE YAHVEH (PALEO HEBREO YAHWEH) PREFIGURA LA IMAGEN Y SEMEJANZA DEL HOMBRE POSTRADO O LEVANTADO ADORANDO ANTE SU CREADOR
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo20father2096.jpg
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0861.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0862.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0861.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0860.jpg

Colocando El Nombre Sagrado en una letra de molde observamos lo siguiente:

http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo20father2096.jpg
en que
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_yud.pngcorresponde a una persona (hombre o mujer) postrada de rodillas con sus brazos abiertos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.png corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de pie con sus brazos abiertos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_vav.png corresponde a una persona (hombre o mujer) recta de pie con sus brazos abiertos y levantados
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.png de nuevo corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de pie con sus brazos abiertos



EL NOMBRE DE YAHSHUAH (HEBREO MODERNO) PREFIGURA LA IMAGEN Y SEMEJANZA DEL HOMBRE POSTRADO O LEVANTADO ADORANDO ANTE SU MESIAS

יַהשׁוּעָה

HAUHSHAY (de derecha a izquierda tal y como se lee el hebreo)


YAHSHUAH


http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_ayin.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_vav.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_shin.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_yud.png
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0861.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0879.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0862.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0878.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0861.jpghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/102_0860.jpg
Colocando El Nombre Sagrado de יַהשׁוּעָהְ Yahshuah en una letra de molde observamos lo siguiente:

http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_ayin.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_vav.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_shin.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.pnghttp://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_yud.png
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_yud.png 
corresponde a una persona (hombre o mujer) postrada de rodillas con sus brazos abiertos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.png 
corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de pie con sus brazos abiertos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_shin.png 
corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de rodillas con sus brazos abiertos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_vav.png corresponde a una persona (hombre o mujer) recta de pie con sus brazos abiertos y levantados

http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_ayin.png
corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de rodillas y cabeza con brazos caídos
http://img.webme.com/pic/t/tribudeyosef/paleo-hebrew_-_heh.png 
de nuevo corresponde a una persona (hombre o mujer) inclinada de pie con sus brazos abiertos

EL NOMBRE DE YAHVEH EN ARAMEO
ܝܗܘܗ
En gramática los nombres propios no tienen traducción, y mucho menos interpretación. Así, en los Textos de las Escrituras, los nombres propios hebreos se conservan sin traducirlos o interpretarlos (mas bien sí se reconoce en ellos su concepto, pero si su forma cambia el concepto se pierde). En realidad no es que los nombres sean traducidos por las personas de occidente, mas bien son interpretados cambiando su forma original ya que éstos no pueden ser traducidos. Sin embargo, al ser interpretados cambiando su forma original, el significado original de cada nombre se pierde completamente. De este modo, si el escritor George Knight visita a América Hispana (no “latina”, pues no hablamos latín, ni procedemos de ningún país que hable esa lengua o su nombre se deduzca de esa palabra), y en su recibimiento protocolario no se le llama o identifica por su nombre, sino que al visitante se le llama como “Jorge Caballero”, su nombre original pierde todo sentido y comprensión. Así, nombres como José, Jesús, Dios o dios (da igual al fin y al cabo aunque se escriba en letra menor), Pedro, Juan, etc., no existen en las Escrituras. Tampoco existen cosas como “domingo”, “cristianos”, “católicos”, “evangélicos”, adventistas”, “musulmanes”, “monjes(as)”, “presbíteros”, “presbiterianos”, “monaguillos”, “obispos”, “ministros”, “rabinos”, “reverendos”, etc., ni tampoco cosas como “cristianismo”, “judaísmo”, “catolicismo”, “islamismo”, etc. Si alguien cree que su religión o sus doctrinas y sus protagonistas aparecen en las Escrituras Sagradas, el o la tal continuará desafortunadamente engañado(a). Si aparecen allí, entonces no estamos hablando de Sagrados Escritos o Sagradas Escrituras, sino de “biblia”; y la “biblia” o “biblias” son una o miles de versiones modificadas de los Escritos Sagrados Originales; y si son una modificación o miles de modificaciones, entonces el Mapa Original está perdido; y si el Mapa Original está perdido, entonces cómo hallar el camino de regreso? Fíjate que no te engañen y te cambien el Mapa que te guía hacia el Verdadero Camino, la Verdad y la Vida. Fíjate que el Mapa sea el original; si no lo es, tu ruta se desviará del objetivo real, entonces perderás tiempo porque tendrás que devolverte y no se sabe si en ese camino que te ofrece ese mapa incorrecto te pierdas y no puedas regresar. Si te das cuenta ahora, entonces estás a tiempo, a fin de reiniciar la Ruta de Retorno y final Restauración. Analiza esto y chequea bien para ver si tienes el Mapa correcto. Si tan solo tienes una burda copia que sobresalga más por su belleza que por su contenido, no te preocupes, siempre hay una oportunidad para que empieces de nuevo y obtengas el Mapa correcto, antes que la noche caiga sobre tus ojos…

Existen una variada clase de malversaciones y contravenciones al Torah de Yahweh que tienen que ver justamente con lo más delicado, y es con El Nombre Sagrado de
יַהוֶהְYahweh. ¿Dónde se originó el problema? En la adición de letras o pronunciaciones vocales que no existen en El Nombre Kadosh de יַהוֶהְYahweh. La “nueva ola” de seudo nazarenos ha creado las deformaciones “Yajue”, "Yahuweh", "Yahuwah", “Yajuve”, “Yajove”, “Yajuwe”, “Yajowe” y “Yajova” para desembocar en la peor de todas, “Yejova” (“destructor”). ¡Cuidado! Se debe tener mucha cautela en no entrometer formas gramaticales que no existen en la pronunciación hebrea de El Nombre Kadosh. Muchas veces es entendible el hecho de que el pueblo de la Casa de Yjudah no pronuncie El Nombre Kadosh a fin de no incurrir en un craso error (blasfemia) como en el que incurren los seudo nazarenos.  Igual ocurre con el nombre de יַהשׁוּעָהְYahshuah, el cual fue deformado a versiones populares de "Yahushuah", "Yahushua", "Yahushuwah", “YaHShU‛AH”, “YâHŠhẀ‛āH”, “Yáj·Shù·āj” (introduciendo malversadamente jotas “j” que no existen en hebreo o "bolitas" o “rayitas” o "logo símbolos" o "adornitos sobre las letras"), “Yeshua”, “Y'shúa”, “Yeshuaj”, “Yashua”, “Yasúa”, “Yashúa”, “Yajoshua”, “Yajushua”, “Yahuwshúa”,Yahoushúa”, “Yejoshua”, para desembocar en la peor de todas, la deformación griega “jesús” que viene de “iesus” o Yeh-sus que en hebreo es equivalente a yod (י) de Yah conסוּס “sus” que es caballo; de ninguna manera esta deformación tiene sentido con el hecho de que Yahweh sea o corresponda con un ‘caballo’; sin embargo el origen de tal desviación fue originado en la devoción a la deidad pagana de “zeus” (“pega-sus” el caballo de “zeus” = “zesus”, transformado posteriormente en “xesus” para terminar en “jesus”) tanto en Grecia como en Turquía sobre todo en la zona de Bérgama (antigua Pérgamo), lugar en el que no en vano הִתְגַּלּוּת Jitgalut 2:12,13 afirma que se encuentra el altar de s.a.t.a.n. (“zeus”).  Indiscutiblemente la fe de muchos (“catoli-cristianos”) fue defraudada en razón de la ignorancia acaecida a los pueblos del mundo. Yahweh mismo impidió que Su Nombre fuera más blasfemado:

יְשַׁעְיָהוּ Yshayaju
52:5 “Y ahora ¿qué hago aquí, dice Yahweh, ya que Mi pueblo es llevado injustamente? Y los que en él se enseñorean, lo hacen aullar, dice Yahweh, y continuamente es blasfemado Mi Nombre todo el día.”

Sin embargo el argumento de la nueva ola de seudo nazarenos (los cuales son muy castos en colocar abruptamente género femenino a El Ruacj JaKodesh) hace que se raye en la exageración y la profunda ignorancia al tratar de atacar más de la cuenta el seudo nombre de “jesús”. ¿Por qué? Porque ellos argumentan falsamente que סוּס “sus” tiene una guematría de ס = 60, וּ = 6, ס = 60, entonces por descarte “jesús” tiene el número de la “bestia” 666, y por ello es el nombre blasfemo del “caballo” de los Escritos Sagrados. Esta clase de seudo maestros van a llevar al mundo necio e ignorante a la necedad e ignorancia de ellos, que es peor (estado postrer peor que el anterior, מַתִּיָהוּ Matiyaju 12:45)

Otros seudo nazarenos (impostores disfrazados de “judíos” ortodoxos modernos) que se hacen llamar “natzarenos” o ‘natzarenis” de supuestas comunidades “sefaradiy” en Centro América (que presumen saber más hebreo que los israelitas que viven en Eretz Yisraeil) y Sur de la Florida, y que se atribuyen  falsamente el título de maestros “ancient-hebrew”, argumentan que “jesús” significa “he aquí caballo”, lo cual es una total arbitrariedad y total desconocimiento del significado o etimología de la palabra seudo española “jesús”. El prefijo “je” de “jesús” en hebreo ¡nunca! significa “he aquí”. “He aquí” en hebreo es הנה jineiy, y no el prefijo “je” de “jesús”. Recordemos que en español la mayoría de versiones de la “biblia” han empleado erradamente la letra “J” en todos los nombres propios que justamente comienzan en el hebreo con la letra Yod (י); todas las versiones han reemplazado sin fundamento la Yod (י) por “J” en nombres como “jerusalem”, “juan”, “josé”, etc. Es más, para anular el error de los seudo efraimitas o seudo nazarenos que argumentan que “jesús” significa “he aquí el caballo”, nótese que la palabra הנה jineiy no comienza con la letra hebrea Yod (י) sino con la letra hebrea Jey (ה) Así, el argumento seudo nazareno es falso. Otros seudo nazarenos israelitas rayan en la peor de las exageraciones y mentiras diciendo que “jesús” significa “el cerdo” porque aducen sin conocimiento de causa que ello es lo que significa en latín. ¿Saben mucho estos seudo maestros que hasta hablan y comprenden el latín?

Cada cosa en su lugar; si bien es cierto el nombre “jesús” no es El Nombre de Yahshuah, El Mesías de Yisraeil, tampoco es necesario inventar argumentos desmedidos y totalmente fuera de base cognoscitiva, a fin de sobre dimensionar la perspectiva acerca de de lo que es verdadero de lo que no lo es. El sobre dimensionar (exagerar) las cosas, sin necesidad de ello, y peor aún, sin conocimiento, hace que una verdad se convierta en mentira, y además hace que los humanos, con presunción de sabios, se introduzcan en las redes se sus propias torpezas y futilidades.

Véase el siguiente fragmento de “Los tontos no van al Cielo”:

Punto importante a tener en cuenta es que no se pueden traducir términos hebreos antojadamente según la conveniencia de los humanos. Hay quienes traducen palabras hebreas condicionando el elemento traducido a impresiones y conceptos personalizados, como es el caso más comúnmente conocido referente a las palabras Adon, Ruacj, Mashiyacj y Moshiacj entre otras. Hay quienes dicen malversadamente que la palabra Adon no significa en el idioma español maestro, cuando lo correcto es así. Llegan a tal punto de exageración y mentira aduciendo que Adon es una palabra pagana solo porque se parece a “adonis”; y argumentan osadamente que “adonis” originó a Adon.
Es común en el uso del idioma hebreo en la calle saludar a alguien como ADON sin demeritar en absoluto los títulos de Aba Yahweh. Entonces, por supuesto, cuando alguien lo saluda a usted con el título de ADON sin conocerle, le está diciendo “maestro”, ya que no lo conoce a usted, y no cosas como “amo” o “dueño”, palabras que aducen quienes pretenden saber y hablar más hebreo que quienes por naturaleza y arraigo lo hablan, leen y escriben fluidamente. Los conceptos que deducen una determinada traducción del idioma hebreo a otros lenguajes del mundo están plenamente identificados y no pueden ser arbitrariamente cambiados. Además de existir un abundante número de seres humanos que aunado al cambio arbitrario de los conceptos de traducción más sencillos y simples, inventan a los idiomas del mundo el no usar el 90% de dicha lengua aduciendo que posee en su totalidad en cada palabra la existencia absurda de ídolos por cada palabra. Si bien es cierto, para llegar a tan descabellada deducción de parte de estos seudo Efrayimitas o seudo nazarenos, debe tratarse de unos peritos en materia lingüística, por supuesto, pero no lo son, y han fracasado rotundamente en su fallido intento.

Las razones que movilizan la fluidez ignorante de algunos son su capricho lógico y razonador ego centrista. Esto se explica, porque para arrojar tan errados conceptos es que debieran capitalizar ellos mismos una abundante información obtenida del verdadero origen de eso que ellos llaman “ídolos”, y la única fuente real y evidentemente confiable para nosotros son las mitologías. Pero no las mitologías inventadas por eruditos caseros, absolutamente, no. No se puede ser necio ante el argumento histórico. Debemos recurrir a la mitologías de la historia para identificar realmente qué palabras de nuestro léxico son “ídolos” y no como estos falsos maestros seudo efraimitas (la nueva ola de seudo nazarenos) ligeramente han deducido sin estudiar a fondo el tema. Si ellos han “creído” que hay un gran número de ídolos en cada palabra del idioma que salió de Bavel para ser confusión, ahora la cosa si que se pone peor; ya que la moda de usar el “espanglish” ahora se convierte en el “spanbreo” que no es otra cosa que un nuevo confuso lenguaje que estos falsos maestros han inventado, el cual, y peor aún, es más confuso que el idioma original; es decir revuelven español con palabras mal pronunciadas del hebreo, lo cual ellos creen, los hace lucir sabios en el idioma semítico. La descomunal mezcolanza de seudo hebreo con español reinventado distorsiona, rechina, confunde y es absolutamente no entendible (no se les entiende nada). Al saber más que los diccionarios de la lengua hebrea, española e inglesa, cambiando abruptamente términos que no están contemplados en ninguna parte, aunado al deterioro de la lengua convirtiéndola en una pléyade de demonios e ídolos sin fundamento, pareciéndose más al puritanismo (costumbre de demonizar todo cuanto existe) de la edad media, se le unen aquellos que tratan de ridiculizar y hallar origen de las palabras hebreas en palabras paganas. “A lo bueno llaman malo, a lo malo llaman bueno”. Un ejemplo claro es la palabra ADONAI la cual sin escatimar esfuerzos la han rebajado comparándola con el término “adonis”. Pregunto, ¿qué tiene que ver la luz con la oscuridad?, un rotundo NADA. Igual ha sucedido con el “kipa”; han llegado tan lejos que han dicho descaradamente que los “judíos” lo copiaron de los católicos, cuando fue precisamente todo lo contrario….

¿Por qué Dios, Deus o Logos (o dios, o deus o logos, [con mayúscula o minúscula no hace la diferencia, pues el concepto mental es el mismo]) es una ilusión en la mente de los humanos.

¿Por qué algunas religiones como el “cristianismo” definen a El Creador como “Logos”?

La etimología de la palabra ‘lógica’ muestra que su concepto deriva del latín “logica”, que a su vez proviene del término griego “logos” que significa razón o estudio. La lógica es una ciencia inventada por el hombre a fin de exponer leyes, modos y formas del conocimiento científico. ¿Qué tiene que ver El Creador con el razonamiento humano o leyes, modos y formas del conocimiento científico humano? ¿Qué tiene, pues, que ver El Creador con la lógica, el sentido común o la facultad que posee la “mayoría” de las personas que juzgan razonablemente las cosas? ¿Puede la mente humana con sus razonamientos, conceptos, ideas, pensamientos y conclusiones contener a El Creador? ¿Es El Creador a la imagen razonable del hombre, lo que la ciencia es al conocimiento? En verdad no, pues un sabio alguna vez ya respondió a estos interrogantes cuando dijo: “¿Porque en verdad habitará Elojiym con el hombre en la tierra? He aquí, los Cielos y los Cielos de los Cielos no te pueden contener; cuánto menos esta casa que he edificado. (מְּלָכִים א Mlacjiym Alef [1a de Reyes] 8:27; הַיָּמִים ב דִּבְרֵי Divrey JaYamiym Bet [2ª de Croonicas] 6:18)

1 comentario:

  1. Me puede enviar más información sobre su estudio. Muchas gracias. José Marin

    ResponderEliminar